A partir de hoy, Argentina se retiró formalmente del Grupo de Lima, la alianza integrado por 14 países, incluidos Brasil, Colombia, Paraguay y Chile. “Desde allí no han conducido a nada. Tenían como objetivo aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes”, declararon fuentes oficiales.
Cancillería emitió un comunicado en el que destacó que, desde la llegada de Fernández a la Casa Rosada, “la Argentina nunca participó en reuniones ni firmó documentos” del Grupo. Anteriormente, Fernández, ya había criticado a esta alianza internacional: “El Grupo de Lima se creó por motivos ideológicos y está obsesionado con Venezuela, mientras UNASUR está obsesionado con que crezca América Latina”.
“La participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”, afirma el comunicado en relación al reconocimiento que ese Grupo hizo de Juan Guaidó.
En sus últimas declaraciones el Grupo consideró ilegítimas las elecciones realizadas en mayo de 2018, que dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro para el período 2019-2025: “Una vez más, reiteramos que la mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular, pero sí a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”, expresó la Cancillería a cargo de Felipe Solá.
“Con este espíritu, la Argentina continuará sosteniendo su compromiso con la estabilidad en la región, y buscará encaminar soluciones pacíficas, democráticas y respetuosas de la soberanía y de los asuntos internos de cada Estado”, finaliza el texto.