Un informe de Mi Periódico (14 de julio) denuncia una situación muy grave:
-
En Churruca, específicamente en Miramar (entre Soldado Caballero y Río Negro) y Santiago del Estero (entre Hugo del Carril y Guatemala), se acumulan montañas de basura, autos abandonados, y autopartes al costado de las veredas Municipalidad Tres de Febrero+11miperiodico.com.ar+11miperiodico.com.ar+11.
-
En Emancipador, frente al Jardín 917 y la Escuela 34 (entre Tucumán y Catamarca), la mugre cubre los accesos a las escuelas: residuos, vehículos quemados, y restos de autos, a pesar de que las cámaras municipales
registran todo sin que se haga nada miperiodico.com.ar.
👉 Esto afecta directamente a los vecinos y especialmente a los chicos que van a las escuelas: caminan entre basura y peligros.👉 Hay denuncias por negligencia o complicidad municipal, ya que las cámaras vieron todo, pero no hubo intervención
🏫 Contexto histórico de reclamos
-
Desde enero de este año, los vecinos ya estaban alarmados: la Primaria 36 y el Jardín 921 tenían microbasurales adelante. Un vecino llamado Walter pidió “acción inmediata y efectiva” por la contaminación cerca de las escuelas limpieza, veredas, iluminación, rampas –, pero quedó sin respuesta concreta
🍃 Impacto real en la comunidad
-
Salud: la basura atrae roedores, insectos y genera mal olor, creando un riesgo sanitario latente para todos, especialmente para los chicos.
-
Movilidad: los peatones, incluidos niños, se ven obligados a caminar por la calle para evitar los residuos en las veredas.
-
Calidad de vida: es una imagen de abandono y falta de cuidado del entorno, algo que impacta fuertemente en la comunidad educativa.
🔧 ¿Y el municipio?
El municipio dispone de cámaras de vigilancia, pero la falta de operativo y limpieza real genera sospechas de inacción premeditada. Los vecinos exigen que las denuncias se transformen en acciones: recolección efectiva, mantenimiento permanente, y justicia con quiénes tiran basura ilegalmente