Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta dieron detalles de cómo instrumentarán las restricciones en la Provincia y Ciudad de Buenos Aires
“No es una ola lo que está pasando, me atrevo a decir que es un tsunami de contagios de coronavirus”, aseguró el Gobernador bonaerense este jueves por la mañana, en relación al rebrote de contagios.
Además, el funcionario explicó que “corremos peligro de que se sature el sistema sanitario, no solo de la Provincia”.
“No puedo dejar de agradecerle a nuestro presidente Alberto (Fernández), que siempre priorizó la salud de los argentinos”, agregó Kicillof.
Unos minutos antes, quien habló fue el Jefe de Gobierno porteño, quien se diferenció de las autoridades nacionales: “No estamos de acuerdo con la restricción a la circulación, pero la vamos a respetar”.
Horacio Rodríguez Larreta argumentó que no está de acuerdo dado que “está comprobado que circular al aire libre y con tapabocas no genera contagio”.
En este sentido, el funcionario confirmó que los bares, restaurantes, cines y teatros deberán cerrar sus puertas a las 23, pero aclaró que quienes se encuentren dentro, “podrán quedarse a terminar su comida o su función y retirarse antes de la medianoche”. Allí adelantó que los negocios gastronómicos podrán reabrir a partir de las 6.
Por otra parte, los comercios no esenciales abrirán desde las 10 con el fin de evitar aglomeraciones de trabajadores, estudiantes y docentes. Las nuevas medidas se extenderán desde las 0 horas de este viernes hasta el 30 de abril.