3800 muertes en un solo día  ¿Puede haber una ola sobre otra en Brasil?

La periodista brasileña Vanessa Martina, de Diálogos del Sol, contó cuál es la situación en su país, al borde del colapso hospitalario y la posibilidad de que se sobreintensifiquen los contagios.

El critico momento que atraviesa el país vecino es quizás un claro ejemplo de todo lo que podía salir mal en una pandemia. Brasil está siendo arrasado por la cepa del virus originada en Manaos. De hecho, se registraron casi 20 mil muertes por coronavirus en los últimos siete días. Sí, sólo en los últimos siete días. Y el reporte de este martes arrojó que fallecieron 3800 personas solo en las últimas 24 horas.

Ya son más de 6 mil las personas sin condiciones de internación en el país y en este fin de semana Brasil batió el récord de nuevas infecciones y muertes.

Una gran preocupación es la tasa de ocupación de las camas de terapia intensiva y se están llevando a cabo medidas para intentar que el sistema no colapse (aún más).

Solo hay dos maneras para contener el virus: las medidas sanitarias de distanciamiento social, y la otra es la vacunación. El país no cuenta con ninguna de estas dos políticas aplicadas efectivamente.

La nueva ola de contagio mundial puede venir desde Brasil, debido a esta falta de control sobre el virus.

Como si fuera poco, el país atraviesa una crisis política e institucional fuerte.

Por primera vez en la historia, los tres comandantes de las Fuerzas Armadas de Brasil renunciaron de manera conjunta por manifestarse en desacuerdo con el residente de la República, Jair Bolsonaro.

¿Algo más? Sí. El lunes el canciller Ernesto Araújo renunció como ministro de Relaciones Exteriores. Y horas después, el titular de Defensa, el general Fernando Azevedo, hizo lo propio aunque sin dar cuenta de algún motivo concreto.