Raúl Alfonsín, una figura clave en la recuperación de la democracia, hoy cumpliría 94 años.

Oriundo de Chascomús, nació en 1927. Durante su adolescencia cursó la secundaria en Liceo Militar General San Martín con un compañero que tiempo después sería un represor y la propia antítesis de Alfonsín: Leopoldo Fortunato Galtieri.

En 1950 se graduó como abogado en la Universidad de La Plata y en esa misma década empezó a militar en el Movimiento de Intransigencia y Renovación, órgano parte de la Unión Cívica Radical que tenía como representante a Ricardo Balbín. También escribía para el periódico “El Imparcial”.

Su carrera política empezó a nivel local, con participaciones a nivel municipal en Chascomús. En 1955 fue encarcelado por la autoproclamada “Revolución Libertadora” y diez años después volvió a estar preso bajo la dictadura de Onganía.

En el medio tejió alianzas y escaló dentro del Movimiento Radical en cargos provinciales. La muerte de Balbín en 1981 fue el hecho que lo dejó como líder de la UCR frente a otro personaje de mucho peso, Fernando de la Rúa.

Con su triunfo en las urnas, el 10 de diciembre de 1983 la Argentina volvía a vivir en democracia. El resto es historia.