Este fin de semana inicia la llamada BOMBA POLAR. Desde InfoAMBA te contamos que es y le ponemos nombre: Sofi, Moni o Luli
La “bomba polar” es un término coloquial que se usa para describir una llegada repentina y masiva de aire frío desde zonas polares, provocando un descenso drástico de las temperaturas, fuertes vientos y posibles precipitaciones, incluyendo nieve en algunas regiones. Aunque no es una clasificación meteorológica oficial, su uso se popularizó para describir fenómenos de frío intenso y cambios abruptos en el clima.
¿Qué implica una bomba polar?
-
Descenso brusco de temperaturas:La característica principal es una caída significativa de la temperatura, a menudo más rápida y profunda de lo esperado.
-
Vientos fuertes:Acompañando al frío, suelen registrarse ráfagas de viento intensas, que pueden superar los 60 km/h.
-
Lluvias y nevadas:Dependiendo de la zona geográfica y la altitud, pueden producirse lluvias intensas e incluso nevadas, especialmente en áreas montañosas.
-
Impacto en la vida cotidiana:La “bomba polar” puede afectar la infraestructura, el transporte, la salud y las actividades económicas.
¿Es un fenómeno oficial?
No. El término “bomba polar” no es reconocido por los organismos meteorológicos oficiales, que utilizan términos como “ola de frío” o “frente frío”. Sin embargo, su uso popular se ha generalizado debido a la intensidad de los fenómenos que describe.
¿Cómo se diferencia de una ola de frío?
Si bien ambos fenómenos implican temperaturas bajas, la “bomba polar” se refiere a un cambio más rápido y drástico, con una mayor intensidad en el descenso de temperatura y los vientos. Una ola de frío puede ser más gradual y extenderse por varios días, mientras que la “bomba polar” suele ser más repentina y generar un impacto mayor en un período más corto.
En resumen, aunque no es un término técnico, la “bomba polar” describe un fenómeno meteorológico de impacto, caracterizado por un descenso rápido y marcado de las temperaturas acompañado de fuertes vientos y posibles precipitaciones.
Les preguntamos a nuestros lectores si podríamos bautizar el fenomeno con el nombre de alguna de nuestras cronistas: SOFI, LULI o MONI
