Desde la Agrupación 29 de Mayo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, queremos expresar nuestro agradecimiento al periodista Daniel Alassia, por seguir demostrando al pueblo, que continúa siendo (como lo fue históricamente), un comunicador independiente y que dice las cosas como son en la realidad.
Los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la Epec no son privilegios (palabra nefasta, usada por sectores de la derecha anti obrera de Córdoba), sino conquistas adquiridas que a dirigentes como Agustín Tosco (entre otros), les costó hasta la vida misma.
Rechazamos y repudiamos enérgicamente, los informes y declaraciones que vienen tomando algún sector tendencioso de la prensa y de grandes empresarios cordobeses, que solo buscan confrontar con sus informes o declaraciones públicas a los cordobeses, con quienes trabajan en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.
Asimismo, entendemos que de forma directa o indirecta con sus palabras alientan una eventual privatización de la Epec.
Pero por suerte la inmensa mayoría de los medios de comunicación de nuestra provincia, llevan adelante su trabajo con seriedad, independencia y objetividad, como es el caso del periodista Daniel Alassia.
Creemos en la libertad de prensa y la apoyamos.
También deseamos aclarar que no existe ninguna ley, que establezca el derecho de la prensa a publicar salarios o premios de los trabajadores de la Epec, ni mucho menos poner en riesgo la seguridad de las trabajadoras, los trabajadores y sus respectivas familias, a posibles hechos de inseguridad, producto de publicación de supuestos salarios o premios (ejemplo la B.A.E.), que no se ajustan para nada a lo que perciben de bolsillo cada uno de ellos.