En la provincia de Buenos Aires se incrementó un 300% la demanda y en las últimas horas hubo que salir a asistir a varios centros de salud de urgencia

 

 

El dramático aumento de internaciones de pacientes con COVID-19 en los hospitales del conurbano bonaerense elevó el consumo de oxígeno medicinal un 300 por ciento. Esto se debe a que uno de los principales recursos usados en el tratamiento y manejo clínico de las complicaciones que presentan los enfermos es ese gas enriquecido.

Por esa razón, en los principales centros de salud se está reforzando el suministro oxígeno a instancias del Ministerio de Salud y de los intendentes que observan con preocupación la merma de ese recurso esencial.

La falta de oxígeno medicinal ya se hizo sentir en algunos centros de salud del conurbano. El lunes pasado, el director médico de uno de los hospitales de la zona oeste del conurbano envió un alarmante mensaje a los jefes de área:

Estimados todos: A falta de quilombos se suma uno mas…la empresa madre que provee oxigeno al 50% del país se llama (XXX), esta colapsada y quebrada en su entrega por unos 2-3 días. Eso significa que existe la probabilidad que vaya a faltar oxígeno en todos lados. Nos incluye a nosotros. Por eso, y hasta estar seguro, es que les pido la máxima colaboración con respecto al consumo y ser muy cuidadosos y finitos con los litros/hora/paciente. Este esfuerzo es por 24hs inicialmente ya que no sabemos cuando (XXX) recargara los tanques de las empresas intermedias. Por eso eso es que les pido hablen con los médicos y en especial enfermería y coordinaciones para que reduzcan al mínimo posible la perdida excesiva de oxígeno en las mascaras y bajar los flujos a los mínimos aceptables. Muchas gracias y los mantengo al tanto”.