En InfoAmba te contamos todos los movimientos de cara a las elecciones legislativas de octubre: Encuestas de la consultora Proyección, coaliciones, internas, imagen política y más.

Los argentinos volverán nuevamente a las urnas en las elecciones legislativas 2021 para votar a los nuevos diputados y senadores que representarán a la ciudadanía y a las provincias en el Congreso de la Nación. En agosto tendrán lugar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para seleccionar a los candidatos y listas que finalmente competirán en octubre. Las elecciones renovarán las bancas de 127 diputados (con cargo hasta el 2025) y de un tercio del senado, 24 bancas (con cargo hasta 2027).

En InfoAmba te contamos toda la actualidad de los movimientos políticos:

Las encuestas de Proyección consultora muestran una imagen debilitada de la oposición pero con personalidades emergentes que datan buenos números

Una nueva encuesta de la reconocida cadena de escrutinios arrojó resultados negativos para los referentes de Juntos por el Cambio en la Ciudad. En primer medida hay que hablar del ex-Presidente Mauricio Macri, quien sacó un resultado negativo. Su marca indica un 37% de imagen positiva y 54,5% imagen negativa. Por su parte, quien es hoy una de las personalidades más fuertes de la oposición, Patricia Bullrich obtuvo diferencia negativa. Con un 42,3% de reacciones positivas y un 46,4% negativas. Por otro lado, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta se afirman con diferencias positivas. Otro que sorprendió fue Fernán Quirós, que se estacionó como una de las figuras mejores posicionadas para la Ciudad.

Estos números fueron estudiados y publicados por la consultora Proyección, que desde hace muchos años nos da un panorama de la opinión pública en la República Argentina.

Los mandatarios que muestran una imagen positiva

En términos de imagen positiva, quien lidera el ranking es el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, con un 37% (31,8% de negativa). En segundo lugar está la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con un 26,8% ( y un 64,3% de imagen negativa), y en tercero, el presidente de la Nación Alberto Fernández, con 25,6% (y un 59,7% de imagen negativa).Indagados sobre su definición ideológica, un 43,3% de los encuestados respondió que se considera “apolítico”, “independiente” o “apartidiario”. En tanto, lo sigue un 20% que se definió como “peronista”, un 9,8% “kirchnerista”, un 5,7% se considera “liberal”, un 4,8% se identifica con el PRO, un 4,6% con la UCR, y un 1,8% con la izquierda. Es importante destacar que no siempre la imagen política se corresponde con el voto.

¿Quiénes se posicionan mejor para competir en las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires?

Bajo esta premisa, el medio RePerfilAr se comunicó con Santiago Giorgetta, de Proyección Consultora, quien habló sobre los resultados de la encuesta en la Ciudad de Buenos Aires y que figuras políticas del Frente de Todos tendrían mejores resultados en dicho distrito. Santiago afirmó que la mejor figura posicionada es Leandro Santoro.

El oficialismo cuenta con una buena imagen del Presidente en la Ciudad y, perfila a Leandro Santoro como principal figura política para competir con la oposición en dicha zona.

Quien sería el principal rival opositor del actual asesor presidencial y legislador porteño es Fernán Quirós, que desde principio de año viene sorprendiendo, causando recelo en el propio partido, en cuanto a las encuestas e imagen política.

Leandro Santoro apuntó contra Larreta y Fernán Quirós

En lo que respecta a quienes se perfilan como principales rivales para las elecciones por venir, Leandro Santoro, luego de lo acontecido en el Luna Park dijo: “Vamos a pedir la interpelación de Larreta y Quirós”.  El asesor presidencial y legislador porteño señaló con culpa al Gobernador de la Ciudad y al ministro de Salud.

No obstante también afirmó en el Destape Radio que “el PRO maneja más de la Legislatura, para interpelarlos necesitamos más de uno”. También se refirió a la importancia que tenía el operativo sanitario realizado el martes por las autoridades porteñas y señaló “Era clave y salió todo al revés”. Y finalmente criticó la gestión de Larreta expresando que lo ocurrido en el Luna Park y el Polideportivo de San Lorenzo sirvió para demostrar “la falta de interés por lo público, la insensibilidad”.

Los grupos de derecha presentaron una coalición con Espert, Milei y López Murphy a la cabeza

Otra noticia de cara a las legislativas de octubre, los principales referentes de la derecha presentaron una coalición. La misma está integrada por Espert, Milei, López Murphy, Lopérfido y otras figuras que competirán en las próximas elecciones. El mensaje que escribió José Luis Espert en sus redes sociales fue: “Ya está a punto caramelo la unión de fuerzas liberales, conservadoras y de centro. Lejos de los K y Cambiemos. Este es el camino. Este es el futuro.”

Los grupos aliados son: Avanza Libertad (Espert, Milei y Rosales), Republicanos Unidos (López Murphy), Mejorar (Lopérfido) y el Partido Libertario (Agustín Spaccesi y Santiago Pauli). Además se sumaron otros grupos: el Partido Autonomista (Feris), el Partido Demócrata Nacional (Carlos Balter) y Valores para mi País (Cynthia Hotton).

Nos espera un año movido, y los partidos se irán moviendo estratégicamente e irán evolucionando con el correr del tiempo y la llegada de las elecciones.

 

Columna escrita por Matías Fantino

Twitter: @matifantino00