PAMI presentó una medida cautelar para impedir que prestadores corten servicio de diálisis
El organismo a cargo de Luana Volnovich solicitó el recurso a la Justicia Federal ante “las amenazas de interrupción del servicio” por parte de diversas instituciones.
Lo presentado a las autoridades judiciales tiene como objetivo primordial “evitar la suspensión de una prestación que podría afectar a miles de pacientes”.
La entidad aclaró que “no registra ni una deuda con ningún prestador de diálisis del país. A su vez este año las prestadoras de diálisis aumentaron el 70% su facturación con respecto al año pasado”, y añadió que ratifican su “compromiso como obra social en el fortalecimiento de todo el sistema de salud, asegurando todos los pagos en tiempo y forma”.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), PAMI entregó “suplementos especiales para costear -hasta la finalización de la emergencia sanitaria- la compra de elementos de bioseguridad y el traslado de pacientes ubicados a menos de diez kilómetros de distancia de los centros de atención”.
“El compromiso de la obra social, la más grande de América latina, es garantizar el acceso a la salud de todas sus personas afiliadas. Asimismo, ratificamos la voluntad de diálogo del organismo, evidenciando las negociaciones y ofrecimientos que ha realizado la obra social”, expresó el organismo.
Y, a modo de conclusión, enfatizó: “Cuando se trata de la vida y la salud de nuestras personas afiliadas, el PAMI no dudará en instrumentar todas las herramientas del Estado y de la Justicia que se ofrecen para resguardar el derecho a la salud”.