Tras el anuncio de Kicillof, con aumentos y mejoras en adicionales y formación, la mayoría de los policías movilizados decidieron levantar los piquetes y volver a patrullar. El parche por ahora funcionó pero se prevén conflictos con otros sectores y con CABA

 

Los efectivos piden mejoras laborales y salariales. Plantearon que están “cansados de ser manoseados” y reclamaron una mesa de diálogo con las autoridades.

En las primeras reacciones de la Policía bonaerense tras los anuncios de mejoras que hizo el gobernador Axel Kicillof, los efectivos de la fuerza de seguridad afirmaron que las medidas “no terminan de convencer”.

Reclamaron una mesa de diálogo con las autoridades, en medio de las protestas por reclamos salariales y laborales. En La Matanza se retiraron los patrulleros que participaron de una de las manifestaciones.

Otro sector de los efectivos, que protestan en La Plata, expresó que “es algo positivo” lo que anunció el gobernador pero que “no es lo pactado”. Además afirmaron que están “cansados de ser manoseados”.

Plantearon que el reclamo es “netamente salarial” y que se deben “garantizar los derechos humanos” de los efectivos. Dijeron que no querían llegar a esta situación de protestas pero que la sociedad debía enterarse de la situación por la que atraviesan.

Otro de los cuestionamientos en que no escucharon que Kicillof haya dicho que no habrá sanciones para los efectivos que participan de las protestas. Se trata del primero de los puntos que plantearon en el petitorio que entregaron al ministerio de Seguridad bonaerense.

Consideran que en el caso de que hay castigos a los agentes que se manifiestan no habrá avance posible con la Provincia para avanzar en un eventual acuerdo y de esa manera poner fin al conflicto, que empezó el lunes pasado.

El anuncio de Kicillof

El gobernador bonaerense presentó las mejoras para los efectivos de la fuerza, como un aumento del salario inicial neto a $44.000 y un alza para las horas extras, que pasarán a ser de $120 cada una. Además destinarán $5000 a cada efectivo para la compra de uniformes.

El gobernador explicó que un uniformado que recién comienza a trabajar en la fuerza percibirá $49.000 (entre salario y compensación por uniformes). Dijo que en el caso de que ese efectivo trabaje horas extras cobrará más de $60 mil.

Kicillof anticipó que “se pondrá en marcha el instituto universitario Juan Vucetich, que permitirá avanzar en la jerarquización de las fuerzas” para impulsar mejoras en la capacitación y formación de los efectivos.

Además se reequipará a la fuerza a través del Plan de Seguridad que anunció el viernes pasado Alberto Fernández, que contempla una inversión $10 mil millones para este rubro, entre otros puntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *