Ayer en Chivilcoy se realizó el III Congreso de Buenos Aires Primero, con la presencia de representantes de distintos municipios bonaerenses.

 

Un día espectacular se vivió ayer pasado el mediodía y durante parte de la tarde en Chivilcoy en el marco del III Congreso de Buenos Aires Primero, que contó con los distintos referentes vecinales de varios municipios bonaerenses. En el salón Club Social el Intendente de Chivilcoy dio unas palabras de bienvenida “Estoy gratamente sorprendido por este extraordinario marco y les agradezco por su presencia aquí en Chivilcoy, para construir futuro” .

En otra línea del discurso dijo “Los vecinos están cansados de las divisiones y de la grieta, de que todo sea o blanco o negro”.

También hablo sobre los hechos ocurridos en los últimos días frente al intento de asesinato de la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchnner “Repudiamos lo que le pasó a la vicepresidenta de la Nación y pedimos el rápido esclarecimiento de los hechos. Pero también hay muchos otros hechos violentos para repudiar de ambos lados”.

“Nosotros no somos fanáticos de una persona, sino que somos fanáticos del trabajo, de la transparencia, de la austeridad, de poner la cara, de escuchar a nuestros vecinos y de cumplir compromisos”, dijo Britos.

Para cerrar enfatizó “Nuestra idea es que el vecinalismo crezca; los invito a trabaja para que así sea y que los vecinos tengan una alternativa”.

Guillermo Britos, Intendente de Chivilcoy.

El Congreso fue encabezado por el Intendente Guillermo Britos, junto al Intendente de Villarino Carlos Bevilacqua; de Necochea Arturo Roja; de Salliqueló, Juan Nosetti; el coordinador del Buenos Aires Primero, Facundo Zaldua.

El ex gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey envió un mensaje para los que estaban presentes.

En la reunión se debatieron ideas sobre:

  • La economía y Comunidad.
  • Vecinalismos y reforma administrativa
  • Política y Sociedad: Vecinalismo y Reforma Política.
  • Institucionalidad y territorio: Vecinalismo y Participación Ciudadana.
  • Creatividad y Conocimiento: Vecinalismo y Desarrollo Local y Comunitario.

Cerrando el debate el Intendente de Chivilcoy tomó nuevamente la palabra “Posiblemente, avanzaremos con un candidato a gobernador en 2023” despertando los aplausos en el salón del Club Social.

Para finalizar se leyó el documento final en el que Intendentes de la Provincia de Buenos Aires y representantes de agrupaciones políticas municipales, referentes del vecinalismo acuerdan y aprueban el compromiso de llevar adelante una verdadera transformación orientada a los vecinos.

 

El documento que se leyó para dar cierre al III Congreso Buenos Aires Primero.

Luego de la reunión, los Intendentes de Chivilcoy, Villarino, Necochea, Salliqueló, el coordinador del Buenos Aires Primero, realizaron una conferencia de prensa.

Le preguntaron a Guillermo Britos (Intendente de Chivilcoy) ¿Qué balance hacía del Congreso y él respondió: “Un Congreso que creo que ah sido satisfactorio, ah sido fructífero, con muchas definiciones importantes de muchos dirigentes, nos vamos contentos, esperanzados que en el próximo congreso seamos más y podamos seguir creciendo, que el vecinalismo siga creciendo”.

Otra de las preguntas fueron ¿Cuáles son los ejes primordiales de este encuentro?

“Nosotros siempre hablamos del acercamiento al vecino como nuestro norte, pero hoy hablamos de reforma política, hablamos de la boleta única de papel, hablamos de transparencia y austeridad y claramente de que el vecinalismo tenga los mejores referentes en cada municipio, en cada sección electoral y también por supuesto en la provincia de Buenos Aires” .

Culminando la conferencia una de las últimas preguntas fue ¿Cómo hacer para acercar a los jóvenes que hoy en día no creen en la política?

“Todos los partidos políticos tenemos que intentar que los jóvenes se interesen en la política, es responsabilidad nuestra que todos los espacios políticos generen de acá hacía el año que viene interés en los jóvenes, vemos que lamentablemente acá cada uno puede pensar como quiera esta claro que de eso se trata la democracia, que hoy los jóvenes inclinándose hacía un espacios por ahí más radicalizados, lo que debemos hacer todos los políticos es intentar explicarles todas las opciones y que después con total libertad los jóvenes decidan donde quieran participar, pero es fundamental que los jóvenes participen de la política” .

Conferencia de prensa post Congreso.

Es así como cerró el III Congreso de Buenos Aires Primero y con vistas hacía un IV entre los meses de Octubre y Noviembre.

A. C