El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que el Aeropuerto de El Palomar «tiene que seguir porque nos conecta con el país y con el mundo». Y apuntó hacia una interna gremial en el Gobierno por las versiones de cierre que instaló el propio ministro de Transporte, Mario Meoni, quien asegura que sobran aeropuertos de el AMBA.
Ayer, Valenzuela aseguró que “preocupado por los rumores que corren», y contó que «llamé al ministro Meoni, se lo transmití a Cafiero también, al propio presidente”, lo mismo que hizo su par de Morón, Lucas Ghi, aún cuando su partido hizo lo contrario hasta el 2019.
El intendente de Tres de Febrero remarcó que la defensa del aeropuerto de El Palomar excede las filiaciones partidarias: “Compartimos la visión con los intendentes de Morón y de Hurlingham”.
Valenzuela aseguró que “Meoni es receptivo de nuestro planteo, lo comparte y lo entiende” pero “hay otros intereses en juego en el Gobierno”.
“Hay algo vinculado a Aerolíneas, vinculado al sindicalismo. Acá hay alguna presión, están tratando de condicionar a las lowcost”, denunció Valenzuela. Ayer, el economista José Luis Espert disparó: «Si Aerolíneas se sale con la suya viajar a Bariloche va a volver a ser un lujo».
Para los gremios aeronáuticos tradicionales las low cost son enemigas. Y en un año de ajuste, Meoni las podría entregar como canje.
Pero Flybondi y Jetsmart no son las únicas que podrían operar en El Palomar. “No nos pueden condicionar intereses sindicales, políticos y tampoco privados. Si el operador privado se quiere ir, hay que buscar otro para seguir adelante. “Si el operador privado que hay no quiere el aeropuerto que venga otro”, afirmó el referente de Tres de Febrero, en referencia al pedido de AA2000 de cerrar la terminar temporalmente.
Valenzuela destacó que el Aeropuerto El Palomar es “el primero del conurbano” y lo consideró “clave para la radicación de más industrias en la zona”. Ayer, hubo un respaldo de concejales de JxC de 3F al reclamo de las mujeres de Flybondi por la continuidad laboral.