La medida fue aprobada por el oficialismo, y tuvo el rechazo del bloque del Frente de Todos, desde donde señalaron que “tiene un fin meramente recaudatorio en un contexto muy difícil para los vecinos y vecinas”.
El Concejo Deliberante de Tres de Febrero sesionó en la mañana de este viernes para el tratamiento de una serie de proyectos para el distrito. Uno de los que generó más polémica, fue el proyecto del oficialismo que establece el Estacionamiento Medido Digital en zonas comerciales y aledañas.
La norma fue aprobada con el acompañamiento del bloque oficialista que responde al intendente Diego Valenzuela, y comenzará a implementarse en los próximos meses. El sistema será similar al que existe en La Plata, donde se puede activar y abonar la tarifa desde un teléfono celular, a través de una aplicación, o bien en algún kiosco o comercio de cercanía.
La medida generó el rechazo del bloque de concejales del Frente de Todos, quienes advirtieron que esta norma “podría impactar desfavorablemente en los bolsillos de vecinos y comerciantes”. En este sentido, la concejal Ana Luz Balor manifestó que se trata de una medida “con un fin meramente recaudatorio en un contexto muy difícil para los vecinos y vecinas de Tres de Febrero que vienen haciendo muchos esfuerzos para atravesar la crisis provocada por las gestiones de Macri y Vidal, sumado a la pandemia.”
En este sentido, Balor señaló que “en un contexto en el cual tanto el gobierno provincial como nacional vienen trabajando fuertemente para proteger el empleo y los ingresos de millones de argentinos, Valenzuela impulsa esta medida que resulta muy inoportuna en una situación signada por urgencias sanitarias y económicas”.
“Se trata de una norma poco clara en términos de su alcance”, dijo la concejal en referencia a los lugares de implementación del sistema, y señaló por último que “no se precisa cuál es la extensión de las zonas aledañas a las que refiere”.