El feroz choque ocurrió en la avenida General Paz, cuando una camioneta Ford Ranger 4×4 perteneciente a la fuerza policial y conducida por el jefe Juan Carlos Hernández, colisionó contra un vehículo particular. Al viralizarse el hecho, se resolvió relevarlo
La Policía Federal Argentina (PFA) vive uno de sus momentos más caóticos. Mientras la enorme mayoría de sus efectivos continúan sin poder utilizar la obra social, el jefe de la fuerza, Juan Carlos Hernández, se vio involucrado en un bochornoso choque del que se retiró con la ayuda de su custodia.
Según el relato de los testigos y un video filmado por uno de ellos, la camioneta Ford Ranger matrícula ABO35IL de la PFA se habría encontrado circulando a alta velocidad y era conducida por Hernández, quien se hallaba en un presunto estado de ebriedad al momento de la colisión.
Numerosos testigos se abalanzaron sobre Hernández, quien sólo atinaba a responder “No, loco, no”, pero falló al dar una explicación de lo sucedido. Mientras los vecinos le reclamaban responsabilidad por los hechos, al menos un custodio personal del jefe de la PFA, vestido de amarillo y con los barbijos oficiales, comenzó a retirarlo del lugar.
En un parte oficial plagado de polémicas, desde la PFA habrían intentado tapar lo ocurrido, aunque de los videos que difundió REALPOLITIK se desprende que Hernández participó del hecho. Además, a raíz de lo ocurrido, el jefe de la PFA fue imputado por lesiones leves y su examen toxicológico habría dado positivo de alcohol.
Cuando Hernández asumió, se difundió una gacetilla desde el Ministerio de la cuestionada Frederic, donde se elogiaba al policía con datos tales como:
“Hernández, que ascendió a comisario mayor durante la gestión de Roncaglia, es definido como “un estudioso del delito», con un perfil operativo y altamente técnico: con 55 años, es licenciado en Ciencia Política y Gobierno, egresado de la UCES, con posgrados en Historia Política y en Estudios Estratégicos y Prospectiva. Encabezó el área de Custodias de la Federal durante el último año de acuerdo a su currículum online: previamente ocupó cargos estratégicos en Asuntos Internos y en el área de Inteligencia Criminal de la Superintendencia de Interior y Delitos Federales Complejos.”
Sin embargo, ninguna de esas virtudes se vieron expresadas en el incidente.
Inmediatamente, asumió el segundo Jefe, Osvaldo Mato.
Mato es cabeza de las Fuerzas de Operaciones Especiales, del que dependen los grupos GEOF y GE-1, un Mato, un jefe altamente educado y entrenado, ex cabeza de la escuela Pirker de cadetes, enfrentó en 2016 un desafío significativo cuando le dieron el mando del Cuerpo de Prevención Barrial, la línea de control de la violencia en villas de emergencia como la 31 bis, la Cildañez y Ciudad Oculta, con una tasa record de homicidios por conflictos narco. Hoy, esos homicidios están en su punto histórico más bajo.
El lado B del Curriculum de Mato dice que pertenece a la “Familia Montonera” que desde hace años está dentro de las estructuras de la Policía Federal.
El Comisario general Mato tiene como esposa a la hija de el autor material del atentado con explosivos al barco donde murieron el jefe de la PFA Crio Gral Villar y su señora. Un asesinato impune a la fecha. Es el hombre más comprometido con el poder político, es uno de sus militantes trabajando desde hace años en la PFA. Eligieron ponerlo detrás del jefe de la PFA, pero es él quien tiene relación directa con los miembros del gobierno. Es el hombre detrás del escritorio. El oficial Mato conoció a su futura esposa Paula Nicoletti cuando ésta trabajaba en el Senado con Chacho Álvarez. La Sra Paula Mato, esposa del Subjefe de la PFA y actual funcionara en la Cancillería argentina, es muy activa en las redes sociales y fue indemnizada en 2006 por el Estado como víctima del gobierno de 1976-83.
Paula es hija de Máximo Nicoletti y de Liliana (Fotos) Chiernajowsky, sus padres eran oficiales de la organización Montoneros con altas responsabilidades. El señor Mato, activo en Facebook tiene como curriculum-vitae reuniones desde hace años con el sector radical de lo que resta de Montoneros, también con personajes como Bonasso, Verbitsky, Garré.