En una nueva batalla política por el regreso a clases, en forma presencial, la Directora de Educación y Cultura de PBA organizó una contra operación para frenar el pedido de Intendentes y JxC y sostener el confinamiento estudiantil.
Agustina Vila, se mostró con jefes comunales del AMBA peronistas y de Cambiemos para frenar rumores de regreso de las clases
Un grupo de ministros del Gobierno de Axel Kicillof se reunió con intendentes del Conurbano para analizar un posible regreso de las clases presenciales en el AMBA. Los funcionarios consiguieron el compromiso de los jefes comunales peronistas y de Cambiemos de trabajar de manera conjunto para un retorno progresivo a las aulas siempre que las condiciones sanitarias lo permitan y en un marco de consenso.

Los intendentes participaron de una reunión de trabajo en la Casa de la Provincia en Capital Federal junto a la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, la Ministra de Gobierno, Teresa García, y el Viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Estuvieron presentes los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Tigre, Julio Zamora; de Pilar, Federico Achaval; de Hurlingham, Juan Zabaleta de Almirante Brown, Mariano Cascallares (Frente de Todos); de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y de San Miguel, Jaime Mendez (Cambiemos).
El encuentro sirvió para calmar los ánimos luego de que intendentes de Cambiemos como el propio Valenzuela o Julio Garro (La Plata) había reclamado un retorno de los alumnos en lugares abiertos, en línea con la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta en CABA
“El retorno a las clases presenciales será progresivo y con estándares epidemiológicos que nos permitan transitar un camino seguro”, señaló Agustina Vila. En tanto, se definió una agenda de trabajo para darle continuidad a la reunión.
De los intendentes, habló la quilmeña Mendoza: “Hasta que no esté la vacuna no podemos pensar en el regreso de las clases presenciales y poner en riesgo a docentes, alumnos y sus familias. Tenemos que ser serios y responsables en cada decisión que tomamos”.
“Seguimos estando en un momento complicado del virus y eso hay que tenerlo claro. La reunión que tuvimos fue importante para evaluar propuestas y los protocolos para una posible vuelta a clases presenciales”, explicó Mendoza
Mendoza insistió en que “es necesario debatir, intercambiar ideas y ser conscientes de la responsabilidad que esto conlleva. No podemos tomar decisiones apresuradas que pongan en riesgo la salud del alumnado, docentes, ni el resto de la ciudadanía”.
“Hoy el regreso de las clases no es una preocupación para los vecinos y vecinas de Quilmes. Si bien no es lo ideal, toda la comunidad educativa está haciendo un gran esfuerzo para dar continuidad a la formación pedagógica sin exponer a nadie a un virus que es muy contagioso y peligroso”, destacó.