Lo que parecía un chiste o un dislate de trasnochados, va tomando forma y se avanza en la creación de un Ministerio Mestrual. Claro, con la plata de los ciudadanos.
Un centenar de funcionarias, diputadas, senadoras, concejalas y activistas de todo el país se reunieron en Casa Rosada para abordar las problemáticas de desigualdad que enfrentan las personas menstruantes
Ayer se realizó el primer foro de Acciones para alcanzar la Justicia Menstrual, una iniciativa para profundizar sobre el factor desigual que implica la menstruación y como repercute en la salud, economía, educación y trabajo de las personas con capacidad de menstruar.
Más de un centenar de funcionarias y representantes de ocho ministerios, se reunieron en el Salón Sur de la Casa Rosada. Entre ellas se destacaron Malena Galmarini, presidenta de AYSA, la asesora presidencial Dora Barrancos y Mariana Rivolta, la secretaria de Políticas Tributarias Internacionales del Ministerio de Economía.
Allí pusieron el foco en las políticas públicas con las que ya cuenta el país para avanzar en esta dirección hacia una posibilidad de menstruar en un contexto de mayor igualdad.
Además, el Ministerio de Salud se comprometió a comprar copas menstruales para poder distribuirlas de manera gratuitas, y lo mismo ocurrió con el Ministerio de Seguridad que entregará 2 mil copas para las mujeres de las fuerzas.