Solo hay un detenido, pero los familiares dicen que encubrió y se hizo cargo, pero que hubieron otros participantes, con vínculos políticos y policiales.
Pasaron seis años del femicidio de Melina Romero, que el 24 de agosto de 2014, el día de su cumpleaños número 17, desapareció de un boliche del partido de San Martín. Un mes después, su cuerpo era encontrado en un predio cercano al Ceamse de José León Suárez, hecho por el cual su madre pidió este lunes que se reactive la causa para identificar al resto de las personas que participaron del hecho junto con el único condenado.

“Quiero que la Justicia reactive la investigación. Es imposible que una sola persona haya cometido tal aberración y la haya llevado y tirado en un riachuelo 30 días después”, dijo Ana María Martínez, madre de Melina, que además sentenció: “Sólo creo en la Justicia divina, que es la que me ayuda en el día a día a llevar con tanto dolor la falta de mi hija”.
La mujer recordó que por el crimen el único acusado es Joel “Chavito” Fernández (23), a quien incluso la fiscalía no acusó y fue llevado a juicio a instancias de la querella. “Nunca declaró y se comió el garrón de encubrir a otros. Vaya saber por qué lo hizo. Se debe investigar otra vez todo, con otros fiscales, y encontrar a otros culpables”, pidió la mamá de Melina.
Tras ese juicio en el que Chavito Fernández fue penado con 13 años de prisión por “homicidio preterintencional en concurso real con la privación ilegal de la libertad coactiva agravada por la participación de dos o más personas”, la fiscalía general de San Martín ordenó la creación de un equipo de fiscales para proseguir la investigación, que no avanza.

En la causa estuvieron detenidos otros dos jóvenes apodados “Toto” y “Narigón”, aunque no fueron acusados por la fiscal Fernanda Billone y quedaron absueltos. Como cierre en un día tan difícil, Ana María aseguró: “Hija mía, te extraño mucho. Pero juro que voy por todo para que se haga justicia”.