El seleccionado argentino, conducido por Lionel Scaloni y con la presencia del delantero rosarino Lionel Messi, debutará en las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 contra Ecuador el jueves 8 de octubre a las 21.10, en el estadio de Boca Juniors

 

Cabe recordar que el técnico Scaloni oficializó este último viernes 18/09 la convocatoria preliminar con futbolistas del exterior entre los que figura Messi, de cara a esta doble fecha de la Eliminatoria Sudamericana. El DT Lionel Scaloni incluyó a Lionel Messi tras la confirmación de la FIFA de que los seleccionados contarán con todas las figuras, además del cumplimiento de la sanción de una fecha pendiente por parte de la Conmebol, que consideró que la pena prescribió. El delantero argentino había sido sancionado tras la Copa América de Brasil 2019 con una fecha de suspensión por la expulsión que recibió en el duelo por el tercer puesto frente a Chile. Sin embargo, desde la cuenta oficial de la Selección Argentina anunciaron que la medida caducó luego de que se cumpliese un año de aquel evento. Por otro lado, el atacante argentino, emblema del Barcelona, puede perderse el clásico ante el Real Madrid, el 25 de octubre próximo por la Liga de España, debido a que debería estar en cuarentena luego de regresar de jugar para el seleccionado de la Argentina los partidos de las Eliminatorias, señaló este último viernes 18/09 la prensa catalana.

Argentina, Lionel Messi, 08/10, Debut, Eliminatorias, Qatar 2022, La Bombonera
Lionel Messi y Lionel Scaloni, entrenamiento de la Selección Argentina de Fútbol (Foto: Télam/Archivo)

El fútbol a nivel mundial está volviendo a la denominada “nueva normalidad” a raíz de la pandemia del coronavirus pero con la implementación de estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios.

De cara al regreso a la actividad en América Latina, el seleccionado argentino, conducido por Lionel Scaloni y con la presencia del delantero rosarino Lionel Messi, debutará en las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 contra Ecuador el jueves 8 de octubre a las 21.10, en el estadio de Boca Juniors, de acuerdo al programa oficializado este lunes (21/09) por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Por su parte, el combinado nacional albiceleste se presentará el martes 13 de octubre ante Bolivia, en el estadio Hernando Siles de La Paz, por la segunda jornada.

Lionel Scaloni, quien regresó hace unos días al país, sorprendió por la exclusión de Ángel Di María, una de las figuras de París Saint Germain de Francia y clave en el subcampeonato de la Liga de Campeones de Europa.

El técnico incluyó a Messi tras la confirmación de la FIFA de que los seleccionados contarán con todas las figuras, además del cumplimiento de la sanción de una fecha pendiente por parte de la Conmebol, que consideró que la pena prescribió.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, le comunicó que la penalidad a Lionel Messi debía cumplirse tras la expulsión frente a Chile en el partido por el tercer puesto de la Copa América disputada en Brasil el año pasado. En aquel momento tanto Messi y como Gary Medel fueron expulsados en el minuto 36 del partido convirtiéndose en la primera vez que el 10 de Argentina vio una tarjeta roja en sus cinco participaciones en esta competición.

Según el acta arbitral, el capitán de la Selección vio la roja por “confrontar con el adversario, en un incidente cuando el balón ya no estaba en juego propinando un fuerte golpe con el hombro al adversario”, según redactó el árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar, que interpretó que el argentino había respondido a la agresión de Medel. Sin embargo no quedó ahí ya que Lionel Messi se mostró muy duro en sus declaraciones contra la “corrupción” y la actuación arbitral contra su selección en el campeonato.

En este sentido, el máximo responsable de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, consideró que el astro argentino se encuentra disponible para la doble fecha de la FIFA de octubre, correspondiente a las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Cabe aclarar que el plazo de prescripción por suspensiones de un partido es de un año conforme al Art. 78.1 c) (i) del Reglamento Disciplinario (Ed. 2019) y Art. 29.1 c) (i) del Código Disciplinario actual y comienza al día siguiente de la notificación de la decisión. En este caso, fue notificada en fecha 23 de julio de 2019, por tanto se encuentra prescripta.

El 26 de noviembre de 2015, el uruguayo Carlos Sánchez fue expulsado durante un partido entre Huracán y River por la semifinal de la Copa Sudamericana 2016. Por esa sanción recibió tres fechas de suspensión, que se redujeron a una luego de una amnistía lanzada por la Conmebol en 2016.

En 2018, Sánchez ya militaba en Santos, de Brasil y el futbolista charrúa jugó el partido de la Copa Libertadores de 2018 contra Independiente, sin embargo, aún debía esa fecha pendiente. Con los datos en la mano, los de Avellaneda protestaron el partido, que la Conmebol le terminó dando por ganado. Los Rojos se impusieron en los escritorios por 3-0.

Messi volvió a entrenarse el lunes 07/09 como jugador del conjunto “Culé” para dejar atrás el conflicto sobre su continuidad, que está asegurada hasta el 30 de junio de 2021, cuando vence su actual contrato y pueda irse libre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *