Se convirtió en tendencia en twitter porque en una nota con Novaresio, mostró su disgusto con los denominados anticuarentenas y su adhesión al gobierno. La redes no lo perdonaron.

 

Alejandro Dolina se convirtió en tendencia en Twitter por el mano a mano que tuvo el jueves por la noche con Luis Novaresio, en el que habló de la larga cuarentena que atraviesa el país por el coronavirus y dejó reflexiones que sumaron muchos comentarios, a favor y en contra. “Extraño tomar una cerveza con mis amigos. Alguna vez lo habré dicho. Pero le regalo todas las cervezas de mi vida con tal de que no se muera alguien”, comentó el conductor.Dolina, que se mostrado muchas veces a favor del Gobierno, compartió con Novaresio en Animales Sueltos su postura sobre la cuarentana y criticó a quienes se quejan de las cosas que no pueden hacer por la pandemia, cuando en realidad lo más importante es que no muera gente por el coronavirus. “¿Qué cosa positiva quiere que vea de la cuarentena, que me da tiempo para escribir? Lo peor que tiene la pandemia es que la gente se enferme y se muere. No me preocupa qué me pasa a mí. Valdría la pena bajar un poco la soberbia cuando uno opina. ¿Extraña el contacto físico? Sí, pero al lado de la gente que se muere, me parece un pecado extrañar esa bagatela. Extraño, como extraño jugar al fútbol, como extraño tomar una cerveza con mis amigos. Alguna vez lo habré dicho. Pero le regalo todas las cervezas de mi vida con tal de que no se muera alguien. Ese es el sufrimiento, perder a un ser querido, morirse uno, enfermarse uno, desaparecer, como tantos amigos que se han muerto. Lo demás, que me angustio, me siento frustrado de mi libertad, es mentira, si todo el mundo sale y hace lo que quiere. La frustración personal de los pequeños burgueses me parece una cosa de la cual no vale la pena quejarse demasiado”, dijo Dolina.

Cuando Novaresio siguió indagando sobre su postura y el comportamiento de la gente después de más de siete meses de restricciones individuales por la cuarentena, Dolina respondió: “Si usted dice que todos nos vamos a morir, si la respuesta a la pandemia es esa, de algo hay que morir, ¿a qué esperar ante las barreras bajas si de todos modos nos vamos a morir?, ¿a qué respetar los semáforos?, ¿a qué viajar a una velocidad razonable o hacer una vida sana si de todos modos nos vamos a morir?”. Y recordó una frase del ex presidente Cralos Menem, que decía que “nadie muere en las vísperas”. “Algún tiempo atrás tuvimos a un príncipe fatalista que decía que nadie moría antes de su hora. Es una de las peores cosas que le puede pasar a una Nación tener un príncipe que diga que nuestra conducta no sirve de nada porque de todos modos nos vamos a morir”, dijo Dolina.

Novaresio coincidió con Dolina, pero le consultó si la discusión era no cruzar nunca más las vías a la espera de la llegada de la vacuna o la solución contra la pandemia, en referencia a cuánto tiempo podía la sociedad soportar el encierro por la cuarentena. “Eso de cuidarse uno y cuidar a los demás es lo mejor que se puede hacer. es evidente que no se puede hacer una cuarentena completa y cerrada, eso produce grandes daños, pero lo que se puede hacer es tener consciencia, cuidarnos lo más que podamos y a los demás no es tan difícil. Esperemos que llegue la vacuna, si es que llega. A lo mejor la vida no es otra cosa que una continua dilación. Nuestra vida es una espera y tratamos de hacerla lo mas larga posible”, cerró Dolina.El mano a mano con Novaresio y su opinión sobre la cuarentena lo hizo tendencia en Twitter, con comentarios a favor y en contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *