El estreno de “Carmel”, la serie de Netflix sobre el asesinato de María Marta García Belsunce, reactivó viejas internas en el periodismo por la cobertura durante todos estos años.
Según el periodista Pablo Duggan, quien participa en el documental Carmel, estrenado recientemente en Netflix para repasar, los diarios Clarín y La Nación recuperaron las pérdidas económicas de la crisis del 2001 con operaciones de prensa para lograr tapas rimbombantes.
Ricardo Canaletti, quien por entonces era jefe de policiales de Clarín, le respondió desde TN: “Yo sé lo que pasó en el (country) Carmel y lo saben también los familiares de María Marta, por más que se refieran al caso detrás de una copa de whisky”.
“Me han imitado, han copiado mis puntos de vista sobre casos policiales… Está todo bien, hermano, todos laburamos de lo mismo. Pero me han insultado, con lo cual eso me demuestra que no son colegas. El insulto a mí no me interesa en absoluto, no me ofende. ¿Saben por qué? Me ofendería si yo le diera importancia a quien me insulta. Pero como yo no le doy importancia a quien me insulta… Yo sé que lo hace para tener un minuto de cámara en el chiquero donde trabaja”, le dijo a Duggan sin mencionarlo.
“Ya lo decía Voltaire, la vida es demasiado corta para andar ocupándose de miserables bribones. No voy a hablar más del caso María Marta García Belsunce. ¡Adiós, María Marta! Torpe mujer, que moriste golpeada en la bañera de tu casa, si te revolvés en la tumba no vengas acá a buscarme. Vos sabés bien dónde viven tus familiares…”, cerró el tema de manera polémica.
El conductor de C5N y Radio 10, salió al cruce de nuevo, pero esta vez desde Primicias Ya: “Se ve que Canaletti empezó a darse cuenta del daño que le hizo al caso por seguir todas las mentiras del fiscal (Diego Molina Pico). Lo único que le importó siempre fue vender diarios. Yo le digo canillita por eso, no hizo periodismo, se dedicó a vender el diario Clarín. Es un canillita, no un periodista”.
“Yo si voy a seguir hablando y diciendo lo mismo que dije en 2003, que la familia era inocente. Todo lo que yo dije, después fue parte de los fallos absolutorios de Carrascosa. Se ve que tan equivocado no estaba. Simplemente leí el expediente, Canaletti se dedicó a vender diarios. Ojalá haya cobrado algún porcentaje, aunque no creo. Ojalá pueda dormir de noche, porque él colaboró a que Carrascosa estuviera 7 años preso siendo inocente”, agregó.
Pero Canaletti se defendió desde Cámara del Crimen: “El documental no crea ninguna duda. No hay dudas con este caso . Yo no voy a hablar del tema más allá de lo necesario para explicarles por qué no hay ninguna duda. No hay ningún misterio. Hemos escrito libros, hemos hecho programas de televisión. Hace 18 años estamos con este tema.
Durante 18 años tratamos de que los Belsunce no se salgan con la suya. Los frenamos, la mayoría de los periodistas los frenamos. Pero 18 años es mucho tiempo contra una maquinaria muy poderosa que puede sostener los honorarios de abogados carísimos, y lo han logrado, están fuera de todo“.
Según el periodista del Grupo Clarín, “María Marta es una víctima en un universo de víctimas que nunca van a tener justicia. María Marta nunca va a tener justicia”, sentenció, y reflexionó: “Han querido ocultar el crimen como un accidente doméstico”.
“A mí, muy pocos se cuelgan de mi entrepierna”, cerró sin filtro, en referencia a la frase de Moria Casán, “se cuelgan de mis tetas”.